El suelo pélvico y todo lo que nunca te han contado sobre él

¿Qué es el suelo pélvico y por qué es tan importante su cuidado?En el centro de recuperación funcional Marsil te lo contamos todo

La mayoría de nosotros no sabemos mucho sobre el suelo pélvico y sus cuidados. Suelen darnos información sobre ello en casos puntuales como en el embarazo (sobre todo en la fase del post parto), o en una edad más madura, para advertir sobre la incontinencia urinaria. Sin embargo, hoy en día sigue siendo un tema tabú, y muchas veces la información es inexistente o insuficiente.

Las mujeres cada vez están más presente en deportes en los que antes eran minoría. Determinadas actividades físicas como running, aerobic, crossfit, o levantamientos de pesos elevados, tienen un alto impacto y son altamente perjudiciales para la salud de nuestro suelo pélvico si no se realizan con cuidado.

suelo-pelvico-instituto-marsil

Como veis, llevamos todo el artículo hablando sobre el sexo femenino, y es que las mujeres tienen mayor probabilidad de sufrir disfunciones del suelo pélvico que los hombres (por diferencias anatómicas pélvicas). En el caso masculino, las disfunciones del suelo pélvico van asociadas a la incontinencia urinaria, casi siempre debida a la patología y cirugía prostática.

1. Funciones del Suelo Pélvico

  • Mantener continencia urinaria y anal: la función más conocida.
  • Sostén y soporte visceral: evitando prolapsos.
  • Configurar el canal del parto: dinámica y trabajo en el parto (sobre todo en el expulsivo).
  • Función sexual: los orgasmos vienen de las contracciones del suelo pélvico.
  • Función postural; la musculatura del suelo pélvico forma parte de un entramado muscular que configura la postura en el espacio.

2. ¿Cómo sé que algo va mal con mi suelo pélvico? Estas son algunas preguntas que nos sirven de autodiagnóstico…

  • ¿Pierdo orina al toser, reír o ante un esfuerzo?
  • ¿Noto la sensación repentina de ganas de orinar y no puedo controlarlo?
  • ¿Sin motivo aparente y de forma continuada me cuesta contener mis ganas de orinar?
  • ¿Deseo incontrolable de orinar?
  • ¿Orino más veces de lo habitual?
  • ¿Me despiertan las ganas de orinar durante la noche?
  • ¿Pierdo orina mientras duermo?

3. INDIBA en el suelo pélvico

La aplicación de INDIBA ACTIV en los tratamientos de las disfunciones del suelo pélvico ayuda a reducir el dolor y la inflamación, a regenerar los tejidos y a acelerar el proceso de cicatrización. Es por ello que este tipo de terapia hace que los tiempos de recuperación se acorten, mejorando por tanto la salud de nuestro suelo pélvico y la calidad de vida.

En el centro de recuperación funcional Marsil, el tratamiento con INDIBA se combina con terapia manual, ejercicios, gimnasia abdominal hipopresiva, biofeedback, electroestimulación,… según la valoración fisioterapéutica de suelo pélvico inicial y de la lesión, para así conseguir una óptima recuperación. La aplicación de INDIBA es indolora y agradable, siendo un tratamiento cómodo para el/la paciente.

En el Centro de Recuperación Funcional tratamos cada paciente de manera individualizada, desde la globalidad podemos prevenir la salud de nuestro suelo pélvico. Por ello no podemos hablar de contracciones aisladas del suelo pélvico o de las bolas chinas, las cuales no son válidas para todos los casos de disfunción de suelo pélvico.

Hay que valorar el suelo pélvico de modo individualizado, y pautar ejercicios de forma específica y de global. Mi suelo pélvico no es tu suelo pélvico, y por tanto no tendrá las mismas características ni las mismas pautas de prevención y/o cuidados.

Contacta para más información

¡Bienvenido! el objetivo del Blog de Marsil es que puedas encontrar toda la información que necesites sobre nuestros tratamientos, los servicios que te ofrecemos y nuestro equipo.

CONTACTA CON NOSOTROS

    Síguenos en las Redes

    [iconosquare_widget]
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad